¡Sin duda hay que planearlo!
Hay que tener en cuenta antes de empezar a escribir un texto la situación retórica, la cual es la parte abstracta de la escritura que no se encuentra concreta y tangiblemente en el papel o en la computadora, pero que puede inferirse de la calidad del texto, consta de tres elementos básicos: el tema sobre el que se escribe, la audiencia, a quien va dirigido el texto escrito y la intención o finalidad del mismo. La situación retórica es el aspecto más importante de la producción escrita, ya que sin ella no se produciría una comunicación eficaz y se perdería la comunicación deseada.
Ahora, realiza un texto tipo crónica con base la información de la clase y las páginas anteriores, ten en cuenta estos pasos antes de escribir👇te quedará súper👌
Mi primer accidente en moto
ResponderBorrarEra una mañana soleada del mes de marzo de año 2020, estaba terminando mis labores domesticas en casa, al rededor de las 10 de la mañana me disponia a realizar unas compras en el supermercado, casualmente yo habia parqueado mi moto en el anden de la casa y ese anden era alto; me dispuse a bajar la moto de aquel anden con el panico de que el anden era de esa altura, con temor de caerme.
Estaba en mi intento de bajar la moto poco a poco por una rampita que tenía el anden y de un momento a otro pisé en falso; es decir que no pisé a la orilla del anden y el pie se me fué; al sentir que me iba callendo intente con todas mis fuerzas de sostenerla para no dejarme caer pero fue en vano debido al peso de la moto y mis fuerzas que no daban para tanto.
Lo que ocasionó que callera con la moto encima hacia el vació(calle) debido a mi reaccion de pánico no sentia nada, sali de bajo de la moto como pude, me levanté e intente levantar la moto por que estaba botando gasolina pero no pude, debido a que me di cuenta que tenia una lesion en el codo, desde mi herida salía mucha sangre lo que hizo que me asustara por que nunca habia visto tal cosa, veia mucha sangre en el piso y me dispuse a entrar a la casa para llamar y pedir que alguien llegara a ayudarme porque sentia que depronto me desmayaria.
Casualmente ese dia estaba sola en casa y llegaron a ayudarme, a levantar la moto y auxiliarme, realmente mi accidente no fue grave afortunadamente, pero me llevé el susto de mi vida.
La inocencia de una niña perturbada en una tarde de violencia
ResponderBorrarEn la tarde de un 17 de junio de 1992, a vísperas de mi cumpleaños estaba peinándome frente al espejo ubicado en una esquina de mi casa, cuando la guerra perturbo la tranquilidad de mi familia y la mía, recuerdo que mi papá se encontraba en sus labores de campo con su ayudante y mi mamá estaba meciendo la hamaca donde se encontraba mi hermanita de tan solo 8 meses de nacida.
Todo se veía aparentemente tranquilo y de repente sonaron las dos primeras ráfagas de fusil, yo, en mi inocencia no sabía que estaba sucediendo, solo corrí al llamado de mi madre y a mi alrededor veía como el ejercito que se encontraban cerca de la vivienda unos corrían, otros se tiraban al suelo y unos pocos llegaron hacia donde nos encontrábamos para llevarnos a un sitio seguro, por mi mente pasaban pensamientos de “Donde estará mi papito, será que está a salvo”. En ese momento escuche un militar decir “arrástrense como serpientes y vengan hasta el cuarto que su familia está a salvo” mi corazón se sintió tranquilo al ver que era mi papá y el señor que lo acompañaba que llegaron hasta donde estábamos todos.
Mi inocencia me llevo a sentir tranquilidad al ver que estaba con mis padres, pero a desconocer todo lo que sucedía alrededor, sobaban granadas, y más ráfagas de fusil, se escuchaban gritos, y se me olvido por completo que en otra viviendo muy cerca a este caos estabas mis dos tíos y mis dos primos, los únicos que angustiados preguntaban por ellos eran mis padres, sin saber que los demás también estaban haciendo lo mismo.
Después de largas dos horas todo quedo en completo silencio, y hasta que por fin nos permitieron reunirnos con nuestros familiares, esa noche fuimos custodiados por el ejército y todos nos quedamos a dormir en un mismo cuarto, mi primo 10 meses mayor que yo jugamos casi toda la noche, felices porque nadie nos mandaba a dormir, mientras que nuestros padres angustiados solo pensaban en que momento nos volvían a atacar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarQue siempre brille la unión de la familia sin importar las circunstancias
ResponderBorrarUn día en horas de la tarde ocurrió una crónica que cambió la vida de la familia Martínez Córdoba, es decir muchas veces conservamos las cosas materiales olvidando el valor de la familia y de disfrutar de los momentos que nos brinda la vida.
De esta manera, el 18 de septiembre del año 2015 en horas del medio día, siendo aproximadamente la 1 y 30 me encontraba trabajando en el pueblo, a ese momento esta lloviendo, cuando de repente sonó mi teléfono era mi madrina donde me preguntó donde estaba, le di la información de donde estaba, ella me hace la pregunta que quien más había en la casa, porque se observada un intenso humo en mi casa, yo simplemente dije no hay nadie, porque mi mamá está recogiendo a mi hermano y mi papá está trabajando, hace como 20 minutos hable con mi mamá, quizás el humo puede ser mi tío que esta quemando algo o quizás mi papá, pero cuelgo y 2 minutos después, me llama mi vecina Leidy donde me dice Leidy su mamá está bien y su hermano también, yo no entendí que pasaba, solo le dije que pasó con mi papá, me dijo nada solo que la casa se quemo y espero que su papá no esté ahí en ella, Carlos se acabó de ir para ver que pasó, yo en este momento solo quería irme para la finca, pero estaba en compañía de unos conocidos que me dijieron que todo estaba bien, que no había pasado nada, horas más tarde y más tranquila me confirmaron lo que había pasado que en realidad la casa se había ensinerado por completo perdiendo todo, pero que por fortuna mi papá estaba bien.
En conclusión vivir esa situación fue muy compleja al principio no entendíamos porque, pero como familia nos hicimos a la idea que había sido por cosas de la vida, que no había culpables y que lo más importante era dar Gracias a Dios que estábamos completos y que lo material se podía volver a construir y conseguir.
Planeación crónica de Alberto Gaitán
ResponderBorrar¿A quien va dirigido?: Docentes, compañeros y público en general
¿para qué?: para dejar por escrito una experiencia significativa en mi vida.
¿qué, tema? experiencia tipo anécdota en una vía del Caquetá.
tipo de texto: Crónica literaria.
estructura: entrada o titulo, cuerpo o conflicto, desenlace o final
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEl inicio de vacaciones.
BorrarTodo comenzó un 20 de noviembre, un adolescente se encontraba partiendo hacia el aeropuerto más cercano de su localidad. Los siguientes 30 días los pasaría en la ciudad de Pereira junto a su tío viendo uno de los torneos más importantes en la historia del deporte, la «FIFA WORLD CUP».
Durante el vuelo, el chico estaba algo nervioso, pues, por primera vez voló sin acompañante, eso generaría ante él un gran impacto. Al llegar, quedó asombrado con el Aeropuerto, contaba con alta tecnología como un buen servicio al cliente. Su pariente lo recibió con una gran felicidad y también, brindando diversos planes que podrían hacer ambos.
Pero, primero se dispusieron para almorzar, los dos tenían hambre, así que fueron a un restaurante sobre la «Gastronomía asiática». Nuevamente, el castaño encontró asombro por la decoración y, claro, por la comida.
Después de esto, se dirigieron hasta el apartamento con el propósito de descansar debido a que el viaje fue pesado, por lo que quedó profundo hasta el otro día.